Las sirenas mitologias o verdades
En la mente de la gran mayoría de las personas, las sirenas son criaturas totalmente fantásticas de los cuentos de hadas y la mitología. El especial SIRENAS desafía esta creencia popular, planteando la posibilidad de que las sirenas sean tan reales como cualquiera de nosotros. Para ello, el programa examina la teoría científica (teoría del primate acuático) que respalda la posible existencia de las sirenas y su posterior evolución a partir de los simios.Combinando narración, ciencia e historia humana, SIRENAS nos obliga a abrir nuestras mentes hasta cuestionar los límites de nuestras creencias y la posibilidad de que algo hipotético pudiera ser verdad.La teoría científica detrás de la leyendaExisten ya ciertos hechos probados que podrían ayudarnos a creer en algo inimaginable: la posibilidad de que las sirenas realmente existan.Si...Es cierto que los osos polares, categorizados actualmente como mamíferos marinos, evolucionaron del oso pardo…Entonces...¿Es posible que algunos monos se separaran de los simios terrestres hace millones de años (debido a las inundaciones costeras) y que evolucionaran hasta convertirse en criaturas acuáticas de alguna forma emparentadas con los seres humanos?Si...Los bebés humanos instintivamente aguantan la respiración cuando son sumergidos bajo el agua antes incluso de haber comenzado a caminar (algo que los bebés primates no pueden hacer)…Entonces...¿Fuimos los humanos alguna vez capaces de gozar de un estado acuático?Si...Los delfines parecen establecer una conexión única con los seres humanos y poseen una habilidad adquirida para cazar cooperativamente con éstos…Entonces...¿Es posible que los delfines aprendieran a cazar con los humanos porque todavía recuerdan el haber cazado en cooperación con las sirenas, una especie sumamente parecida a la nuestra?Si...Algunas especies nuevas de ballenas (los mamíferos marinos más grandes) se han descubierto durante el transcurso de las dos últimas décadas...Entonces...¿Es posible que no hayamos descubierto a todas las criaturas de los océanos? ¿Respondería esto a la pregunta de por qué no hemos descubierto todavía a las sirenas?Si...Antiguas y dispares civilizaciones describían a las sirenas como seres que no mantenían comunicación alguna con otras culturas…Entonces...¿No sería éste un dato real detrás de la leyenda? Recuerda estos datos y posibilidades y no te pierdas el desarrollo completo de esta historia en el especial SIRENAS.Todos saben lo que son las sirenas, pero pocas personas han sido capaces de aportar pruebas para dar testimonio de su supuesta existencia en los mares.
Lima.
Para aquellos intrigados por la pregunta de si existen o no, a
continuación encontrarán un puñado de avistamientos documentados, luego
decide si crees o no.
1.
Marzo de 2013 – Mar de Groenlandia: El 6 de marzo el geólogo marino
Torsten Schmidt dio a conocer extraordinarias imágenes de lo que él cree
es una sirena captada por la cámara durante una exploración en aguas
profundas.
Contratado por Islandia Geo Survey, Schmidt y su equipo danés trabajó en el “mapeo sísmico y toma de muestras en el fondo del mar” para localizar sitios prometedores en reservas de petróleo y gas natural.
Cerca
de 3.000 pies (1.000 metros) por debajo de la superficie del océano,
Schmidt informó no sólo haber visto un fenómeno interesante, sino
también escuchar algunas cosas notables. Después de informar a Islandia
Geo Survey acerca de los extraños sonidos mientras escaneaba en el fondo
del océano, pidió llevar a cabo una investigación, la cual fue
rechazada.
“Se
nos recordó nuestros acuerdos de confidencialidad. Y nos dijeron que no
podíamos compartir nuestra grabación con nadie más”, dijo Schmidt al
periodista Jon Frankel en el documental de Animal Planet, “Sirenas: la
nueva evidencia”
Schmidt
terminó realizando su propia investigación en la que “llevó dos cámaras
en cada inmersión, por si acaso las vemos”. Al comentar sobre su toma,
Schmidt dijo a Jon Frankel: “Bien, la miré así y supe que estaba mirando
la cara de otra especie inteligente, al igual que nosotros”.
2.
Mayo de 2013 – KiryatYam, Israel: Es el único lugar en el mundo donde
se da una recompensa de un millón de dólares y está en juego para la
primera persona que pueda proporcionar imágenes concluyentes captadas de
una sirena real. El gobierno local ha ofrecido esta recompensa en
respuesta a los numerosos avistamientos de sirenas en el lugar.
Al
parecer hay una sirena que aparece a veces al atardecer. Una de las
primeras personas en ver a la sirena fue Shlomo Cohen: “Yo estuve con
amigos cuando de repente vimos una mujer tendida en la arena de una
forma extraña. Al principio pensé que era sólo otra bañista, pero cuando
nos acercamos a ella se lanzó al agua y desapareció. Todos estábamos en
shock porque vimos que tenía una cola”. Cohen lo citó en ‘Israel
National News
3.
2012 – Zimbabue, África: Se afirmó que los esfuerzos para completar la
construcción de represas se retrasaron debido a las sirenas. Al parecer,
habían hostigado a los trabajadores en la instalación de bombas de
agua. “Todos los oficiales que he enviado prometieron no volver allí”,
dijo el ministro Nkomo, citado en el periódico ‘Herald’.
4.
Agosto de 1991 – Sudáfrica: El 30% de los restos de una criatura
humanoide desconocida fue encontrado en el vientre de un gran tiburón
blanco muerto en el sur de África. El cuerpo fue examinado y se
determinó que tenía manos y cráneo humanoide. Una púa de raya, el arma
de una sirena, quedó atascada en las mandíbulas del tiburón.
5.
1967 – Columbia Británica, Canadá: El avistamiento se produjo cuando
turistas que se encontraban en un ferry vieron a una mujer con la cola
de un delfín. Se la describe con cabello rubio y comiendo salmón.
Apareció en el periódico ‘Times-Colono’ y llamó mucho la atención, pero
desde entonces nadie la ha vuelto a ver.
6.
1943 – Islas Kei, Indonesia: En 1943, en la época de la Segunda Guerra
Mundial, fueron vistas varias sirenas por soldados japoneses en costas
de las Islas Kei, en Indonesia. Ellos dijeron haberlas visto nadando en
el agua, y a otra en la playa. Se la describía de 1.50 metros, piel
rosada, con rostro y extremidades de un humano y una boca como de carpa.
Cuando
el sargento Taro Horiba escuchó la noticia de una sirena muerta que fue
arrojada a la orilla, fue a examinarla. Después de verla con sus
propios ojos quedó convencido. Después de su regreso a Japón, instó a
los científicos a ir a estudiar a esas sirenas, pero sus demandas fueron
rechazadas, ya que no le creyeron.
Los
lugareños se refieren a ellas como OrangIkan, o “gente pez” en Malaya.
Hubo varios avistamientos de este tipo en la zona, y al parecer informes
de sirenas, dan cuenta de que han sido presuntamente atrapadas en redes
de pesca en alguna ocasión
7.
Agosto de 1886 – Cape Breton, Canadá: Se reportó el avistamiento de una
sirena en Canadá, en 1886, citado por el zoólogo Karl Shuker en su
sitio web. El informe llegó al periódico ‘Cape Brooklyn Eagle’ en agosto
de 1886.
8.
Junio de 1737 – España: Shuker cita otro informe periodístico del
diario Kennebec Journal of Augusta, Maine, del 24 de junio 1873, sobre
el avistamiento de una sirena con aleta en la parte inferior de la
espalda, piel negra y de metro y medio de tamaño.
9.
Junio de 1608 – Henry Hudson cerca de Rusia: Henry Hudson explorador y
descubridor del río que lleva su nombre, registra haber visto una
verdadera sirena cerca de Rusia. Escribió en su diario: “Dos miembros de
la tripulación, Thomas Hules y Robert Rayner, avistaron una sirena a
75°-7’N, y gritaron al resto de la tripulación para que fueran a verla”.
Hudson lo registró más como tener una “cola de una marsopa y moteada
como una caballa”.
10.
Enero de 1493 – Los viajes de Cristóbal Colón: El navegante reportó
avistamientos de sirenas mientras estuvo en el mar. Él declaró: “No eran
tan hermosas como se pintan, aunque en cierta medida tienen una
apariencia humana en la cara….”
Israel: Jóvenes grabaron a supuesta sirena en mar de Kiryat Yam

Todo sobre las sirenas, verdades y mentiras.
Por
lo del imaginario colectivo, y por aquello de las leyendas míticas,
queremos creer que las sirenas existen o han existido en realidad. Pero
por desgracia, creo que este tema tendrá que seguir formando parte de
esos sueños perpetuos de la humanidad. Todos hemos he imaginado alguna
vez a esas sirenas intentando engañar con sus cantos a los argonautas de
la Odisea y como no, puestos a imaginar, el cine y la mitología se han
encargado de que en esos sueños las sirenas sean unos seres de una
belleza descomunal. Que salvan a los desvalidos marineros en el último
momento para depositarlos con suavidad en las arenas de alguna playa
desierta.
Poco
o casi nada conocemos de las profundidades marinas, muchas especies
quedan todavía por descubrir y la mayoría de ellas posiblemente nos
sorprendan por su morfología y sus características, pero dudo mucho que
aparezca algún día una bella Ariel en las redes de algún barco pesquero.
En general, estos animalitos de las profundidades se pueden calificar
de muchos modos, menos de bellezas descomunales.
No
se sabe muy bien cuando comenzó en mito de las sirenas ni porqué,
quizás en aquellos siglos en los que el miedo al mar y las leyendas, se
propagaban en los mesones ayudadas por las pintas de cerveza negra entre
rudos marineros, que no dudaban en asegurar haberlas visto allende los
mares, transformando sus paupérrimas travesías en grandes aventuras,
quizás para emular aquellos fantásticos viajes de los cuentos épicos
griegos. Los marineros de Colón aseguraban ver sirenas allí donde solo
había Manaties y el bestiario nórdico europeo, hacía lo mismo con morsas
y mantas marinas.
Hoy
en día, la red y la propagación de ciertas obras de artistas plásticos,
no ayudan a eliminar el mito si no todo lo contrario. En cientos de
sitios se pueden encontrar las imágenes de estos artistas asegurando
rotundamente que son el descubrimiento del siglo y que claro, si las
sirenas existen, también deben de existir los tritones y las hadas y
toda la familia de seres mitológicos. Pero la realidad es mucho más
cruda que todo esto, y quizás empujada por nuestro empeño nos regala una
enfermedad, la sironomelia, para mostrarnos con total crueldad como son
las sirenas de verdad.
Os
dejo una muestra de la obra de este genial artista, Juan Cabana. Todas
las creaciones están hechas con materiales reales, piel, escamas y
dientes de peces y animales. Tras las fotos os dejo un poco más ampliado
el tema de la sironomelia

AMÉRICA, LA REVELACIÓN, EL ORIGEN DEL SER HUMANO
La Educación Prohibida – Película Completa HD »
Las Sirenas ¡¡¡Existen!!! Pruebas que la Marina censura (GRAN HERMANO “NWO”)
agosto 12, 2012 por djxhemary
Quizás
la mayoría de las personas han crecido viendo caricaturas o películas
de personas que tienen aletas y viven en el mar, las cuales son
conocidas como sirenas. Pero alguna vez… ¿Se han preguntado si solo son
criaturas ficticias o míticas? ¿Existen realmente las sirenas?
En
un documental creado por Animal Planet se menciona que en el año 2004,
unos jóvenes de Washington fueron los primeros en observar uno de los
varamientos masivos de ballenas en EE. UU. Pero antes de reportar aquel
hallazgo, observaron por varios minutos a aquellos mamíferos. Uno de
estos chicos poseía una cámara, con la que grabó atentamente, cuando
inesperadamente se percató de algo, lo que no necesariamente se trataba
de una ballena. El descubrimiento de ellos fue descrito de muchas
maneras en los informes oficiales, y aquel video no se hizo público
hasta ahora.
Había
diversas especies de ballenas, y algunos delfines. El departamento de
pesca, envío rápidamente el caso de aquel varamiento, donde el biólogo
marino Bryan Mccormick, estaba a cargo de la investigación. En 1999 éste
publicó un estudio entre la relación de los varamientos masivos de
ballenas y los experimentos militares con sonar, experimentación que
cesó en el año 2000. El doctor Mccormick y su equipo sospecharon que la
marina había retomado el uso del sonar (acción que sería la causa de
estos varamientos).
Actualmente
2 miembros del equipo deciden revelar lo que la marina descubrió, pero
que oculto durante años. El Dr. Paúl Robertson, asistente de
investigación, menciona que al momento de llegar al varamiento solo se
encontraban ciertas personas de la marina, quienes habían cerrado una
parte de la playa, lugar donde se encontraban personas con trajes
protectores, lo cual llamo la atención de estos.
La
Dr. Rebecca Davis, relata que nunca había observado tal fenómeno, donde
las ballenas sangraran por las orejas. Los 3 científicos no se podían
retirar de aquel lugar hasta examinar los tejidos orgánicos. En el caso
de los marinos, estos no hicieron autopsias ni nada por el estilo, lo
que tenía desconcertados a estos biólogos.
Se
cree que el alto sonar de la marina, asustó a las ballenas provocando
aquel varamiento, pero el equipo de la NOAA, descubrió que los órganos
internos no solo habían colapsado, sino que estaban destrozados, patrón
que se repetía en todas las muestras que realizaron a alrededor de 50
ballenas.
Bloop: El misterioso sonido del fondo del oceano.
El
Dr. Bryan se dio cuenta que no solo necesitaba el tejido para probar su
teoría, podían usar los hidrófonos que la NOAA instala en las bollas de
profundidad para grabar el sonido de la fauna marina y actividad
sísmica. Ellos esperaban encontrar sonidos de ballenas, lo cual fue así,
pero también había lo que hoy se conoce como el detonador de sonar. La
grabación presentaba el sonido de otro animal, y se dieron cuenta de que
se trataba de un Bloop, el cual ya había sido detectado en 1997.
En
los meses posteriores los varamientos fueron aumentando, por lo que se
empezó a alertar a la marina sobre la explosión sónica. Además el
departamento de la NOAA comenzó a saber de otros acontecimientos,
informes de cuerpos que aparecían con las ballenas; y las autoridades
asistían a revisar cada escena de aquellos incidentes. Por lo que se
solicitó una orden judicial contra la marina, pero afirmaron que las
autoridades solo estudiaban las anomalías y que ignoraban la causa de
los varamientos.
Para
resolver el misterio fueron en busca del Dr. Rodney Webster, quien se
especializa en comunicación animal, específicamente en la relación que
existe entre delfines y ballenas; Este doctor menciona que en la
grabación del año 2004, descubrió muchos significados, relacionándolo
con patrones ya existentes, pero además de escuchar el sonido de la
detonación del sonar, descubrió un sonido especial, lo cual llama
bastante su atención.
La misteriosa criatura de Sudáfrica.
La
NOAA llevaba años investigando el misterio de peces con lanzas
clavadas, peces que empezaron a aparecer junto a las ballenas. En el
varamiento ocurrido en Sudáfrica, se encontró a una criatura que se
estaba comiendo a los cadáveres de las ballenas, ser que más tarde fue
devorado por un tiburón, escualo que poseía un aguijón de mantarraya,
enterrado cerca de su boca. Esta criatura se llevo al laboratorio, el
cual no estaba en buenas condiciones, se recuperó solo un 30% de este.
Se comenzó a tomar muestras de ADN para establecer la estructura
genética. Tenía caninos incisivos y molares, una dentadura omnívora,
mientras que un mamífero acuático tiene homodoncia, es decir, sus
dientes tiene la misma forma y tamaño. Y ningún mamífero marino es
omnívoro.
De
las partes que se recuperaron lo que estaba en un mejor estado era la
aleta de su cola, se parecía a un manatí. Se usaron rayos X, el cual
arrojó que había huesos en la cola, pero ningún manatí tiene huesos en
aquella extremidad. El cráneo tenía un agujero en el hueso frontal, se
pensó que seria un hueso respiratorio, relacionándolo a un delfín.
El
aguijón de mantarraya encontrado en el tiburón que devoró a este ser,
encajaba perfectamente. Hueso que había sido claramente esculpido y
manipulado para sostener algún objeto. Por lo tanto este espécimen ha
aprendido a usar partes de otro animal como herramientas para matar
peces.
Posteriormente
se trabajó con la falange, la cual no resultó ser aletas, sino manos.
Luego se encontró resto de huesos de pelvis, suponiendo que era el de
una foca, pero el de ellos es más pequeña. Este ser poseía las mismas
caderas que el de un animal erguido.
Por
otro lado, se descubrió un ácido graso, que se mantiene líquido y
conserva sus propiedades aislantes en aguas heladas, nunca antes visto.
Además se encontraba una hemoproteína que guarda oxigeno en los músculos
y una red de vasos sanguíneos que mantienen funcionando los órganos
vitales: La mioglobina (presentes en los mamíferos acuáticos)
La
fisiología de la criatura aporto datos de su comportamiento, se
encontró un vaso, el que se usa como reserva de oxigeno y sangre, lo que
permite sumergirse a grandes profundidades.
Por
otra parte, la Dra. Leanne Visser, antropóloga forense en el
departamento de la revolución humana, reconstruye la apariencia de un
individuo basada en fragmentos del cráneo y otros huesos. Esta
restauración revela que las orbitas del cráneo eran mas grandes que la
del cualquier humano contemporáneo; los ojos eran muy grandes y poseía
una cresta craneal.
Al
escanear el cráneo reconstruido, la doctora observó la cavidad
cerebral, descubrió que la parte usada para interpretar sonidos tenían
un gran tamaño. Además el orificio en el fragmento craneal estaba
conectado a unas extensas cavidades nasales dentro del cráneo, estas
revelaron lo complejas que eran las capacidades acústicas. La forma
cóncava del cráneo indicaba que tenía el órgano del melón, masa de
tejido graso que permite comunicarse por los ecos, por lo tanto podía
identificar y emitir variedades de sonido, es decir, podía canalizar el
sonido. Esto indicó a los científicos que el sonido no identificado, el
Bloop, podía tratarse de esta nueva criatura.
Pero
al término de esta investigación los científicos tuvieron problemas
para sacar a la criatura de Sudáfrica, la policía confisco todo, con la
documentación adecuada: “Confiscación de un descubrimiento de
importancia nacional”. Y lo único que les quedaron a éstos, fueron las
grabaciones.
Es
posible que al ver todo lo mencionado anteriormente nos lleve a
preguntarnos ¿Cuan humana es esta criatura? ¿De que mamífero acuático se
trata? ¿Somos una especie única? ¿Cómo se ocultaron por tanto tiempo?
¿Es en realidad una criatura mítica?
Pero
existe una de las teorías denominada, simios acuáticos, la cual
menciona que debido a las catástrofes que vivieron nuestros ancestros,
generó que se sintieran más seguros en el mar, además podían obtener
alimento, tales como algas, peces y otros animales marinos. Criaturas
que abandonarían la tierra firme para ir al mar.
Las Sirenas en la Historia
Sin
embargo, los marinos afirman verlas en las mareas de primavera, es más,
los marinos contaban historias al respecto; los griegos, los vikingos y
los chinos las describieron en sus épocas de exploración marítima, y
todos describieron la misma criatura sin tener estas sociedades una
conexion directa. Viajeros como Cristóbal Colón dejaron registros de
estos míticos animales, también en el siglo XIX dicen haberlos vistos.
Incluso en el desierto donde alguna vez existió el mar, en Egipto, en
unas cavernas muestran unas pinturas realizadas hace más de 30.000 años,
las cuales muestran a humanos cazando a personas con aletas.
Tal
vez no para todos esto es una verdad o algo real, pero la naturaleza
nunca miente. Hay ciertos lugares del planeta en donde los delfines
ayudan a los pescadores a capturar peces, esto ocurre en Brasil, en la
costa oeste de África y en el sureste de Asia. Los pescadores se
adentran en el océano, llamando a los delfines, estos responden trayendo
a los cardúmenes y luego los pescadores encierran a los delfines y a
los peces; pero los delfines no entran en pánico porque saben que serán
liberados. Posteriormente los delfines esperan el botín que les
corresponde. Cooperación entre 2 animales de medioambientes diferentes,
no existe nada parecido en la tierra y nadie sabe como se origino esta
relación. ¿Cómo pudieron los humanos enseñar a los delfines a hacer
esto? Se cree que ellos nos enseñaron a nosotros y que estos fueron
enseñados por alguien más. ¿Será esto cierto? Nadie lo puede asegurar,
solo se puede mencionar que si las sirenas realmente existen, es solo
por que han sabido ocultarse. O más bien, por que las autoridades han
sabido ocultar por siglos este fenómeno y que quizás no quieren dar a
conocerlo para evitar pánico en la población o tal vez, por que no
sabríamos convivir con ellos y terminaríamos exterminándolos. Pero lo
que si se puede asegurar es que este hallazgo fue uno de los
descubrimientos científicos y antropológicos más importantes en la
historia de la humanidad, a tal punto que la redefinió por completo.
Hay tantas cosas aún por descubrir en nuestro vasto mar, muchas más de las que actualmente se conocen de la superficie lunar.